Santa Cruz

CARNICEROS SUSPENDEN PARO Y ESTABLECEN PRECIOS ENTRE Bs 32 Y 45 POR KILO

Después de varios días de incertidumbre, los carniceros de Santa Cruz anunciaron la suspensión del paro indefinido que había afectado el abastecimiento de carne en la región. Gonzalo Serrudo, vicepresidente de la Federación de Carniceros de Santa Cruz, confirmó que a partir de mañana se restablecerá la normalidad en la distribución de carne, tras una reunión con representantes del gobierno.

Serrudo explicó que, en el caso de Santa Cruz, los precios al consumidor final se establecerán entre 32 y 33 bolivianos por kilo para la carne de segunda, 40 bolivianos para la carne de primera y hasta 45 bolivianos, dependiendo de la calidad. Estos precios estarán sujetos a evaluación a lo largo del mes para asegurar su viabilidad.

El paro de carniceros, que comenzó el viernes y continuó durante el fin de semana, fue una medida de presión en respuesta al creciente contrabando de carne hacia países vecinos como Perú, Argentina y Brasil. Según Serrudo, esta situación no solo afecta el suministro interno, sino que también encarece el producto en los mercados locales.

Un aspecto crucial del acuerdo alcanzado con el gobierno es la evaluación del impacto que tiene la exportación de carne en el abastecimiento interno. Serrudo mencionó que han suscrito un convenio y que están en estado de emergencia durante este mes. “Evaluaremos conjuntamente con el gobierno para identificar la raíz del problema. Si no vemos avances, podríamos retomar las medidas de presión”, advirtió.

El acuerdo también establece precios referenciales para garantizar un acceso justo a la carne en el mercado interno. El «kilo gancho» se fijará entre 22 y 24,50 bolivianos por kilo, lo que servirá como referencia para mantener la estabilidad en el mercado y prevenir aumentos excesivos en los precios.

A pesar de la suspensión del paro, el sector de los carniceros se mantiene en alerta y se declara en emergencia. Serrudo expresó su confianza en que el gobierno, bajo la supervisión del ministro de Desarrollo Rural, Néstor Huanca, cumplirá con lo acordado. “Esto es una apuesta a la esperanza de que se pueda regular el mercado. Mientras tanto, la población puede estar tranquila, ya que a partir de mañana se restablecerá el abastecimiento”, concluyó.

También te puede interesar

Santa Cruz Seguridad

LA IMAGEN DEL DENOMINADO «FALSO MÉDICO» YA SIN VIDA

Esta es la imagen de Crsthian Emilio Gosen, ciudadano chileno denominado «El Falso Médico» en Bolivia, quien guardaba detención en
Santa Cruz

Fesirmes logra acuerdo con el Sedes y se mantiene al coordinador técnico en la Red de Salud Centro

Tras una tensa jornada de protestas y vigilia, el personal médico de la Red de Salud Centro y el Servicio