Inicio Pais FALLA DE MOTOR EN AVIÓN DE BOA CON 144 PERSONAS OBLIGA A...

FALLA DE MOTOR EN AVIÓN DE BOA CON 144 PERSONAS OBLIGA A ABORTAR DESPEGUE EN COCHABAMBA

43
0

Este lunes, el vuelo OB 648 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), que cubría la ruta Cochabamba-Santa Cruz, enfrentó un incidente de seguridad operacional en la pista 32 del aeropuerto Jorge Wilstermann. La aeronave, identificada como CP-2923, llevaba a bordo 137 pasajeros y siete tripulantes y estaba programada para despegar a las 15:45.

Durante la maniobra de despegue, el avión alcanzó una velocidad de 200 kilómetros por hora cuando una señal de emergencia activó un protocolo de seguridad. Ante esta situación, la tripulación decidió abortar el despegue para garantizar la seguridad de los ocupantes.

Gabriel Castillo, jefe de Servicios de Transporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), informó que a las 15:53 se reportó una falla en el motor número dos de la aeronave. Bomberos acudieron rápidamente al lugar para enfriar el motor mientras los pasajeros eran evacuados mediante toboganes de emergencia.

Videos grabados por testigos capturaron momentos de tensión y pánico mientras los ocupantes intentaban salir del avión apresuradamente, sin información clara sobre lo ocurrido. Posteriormente, los pasajeros fueron trasladados a la sala internacional de la terminal aérea, donde recibieron atención médica preventiva y esperaron la reprogramación del vuelo.

Familiares de los pasajeros expresaron su preocupación y denunciaron la falta de explicaciones por parte de la aerolínea. Esta situación generó malestar en las inmediaciones del aeropuerto, donde varias personas exigían detalles sobre la seguridad de sus seres queridos.

En una conferencia de prensa, representantes de BoA confirmaron que el incidente fue causado por una falla en el motor número dos. Luis de Ugarte, gerente de Operaciones de la aerolínea, indicó que se han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del desperfecto, en colaboración con las autoridades aeronáuticas.

De Ugarte aseguró que ninguno de los pasajeros resultó herido y que la aerolínea proporcionó refrigerios, comunicación y atención médica a todos los afectados. Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la ATT también han comenzado investigaciones para esclarecer el incidente. Además, la ATT hará seguimiento para determinar si se vulneraron los derechos de los pasajeros en cuanto a la información sobre el suceso.