Ante las dificultades que enfrentan estudiantes y maestros para llegar a sus unidades educativas debido al paro de transporte, la Dirección Departamental de Educación (DDE) ha instruido a los directores distritales que permitan a los directores de cada establecimiento tomar decisiones respecto a la modalidad de enseñanza. La medida contempla la posibilidad de cambiar de clases presenciales a virtuales en función del nivel de ausentismo registrado.
El director de la DDE, Nelson Alcócer, explicó que la decisión busca garantizar la continuidad del aprendizaje sin afectar la asistencia de los estudiantes. “Estamos emitiendo un instructivo, vía directores distritales, para que los directores de unidades educativas tomen las previsiones necesarias, brinden tolerancia en el ingreso a clases y, si la situación lo amerita, realicen el cambio de modalidad”, señaló la autoridad educativa.
Según la directriz establecida, el cambio a clases virtuales podrá implementarse en los casos donde el ausentismo alcance el 50% de los estudiantes y no se dispongan de las condiciones necesarias para mantener la presencialidad. Sin embargo, si la asistencia llega al 95%, las clases presenciales se mantendrán con normalidad.
Alcócer recalcó que la medida no implica una suspensión de actividades escolares, sino únicamente una modificación temporal en la forma en que se imparten las clases. “No es una suspensión, sino un cambio de modalidad”, insistió, asegurando que la decisión será tomada de manera individual por cada unidad educativa en función de su realidad específica.