Inicio Pais CHOQUEHUANCA ACUERDA CON LA OPOSICIÓN Y CONVOCA ASAMBLEA PARA APROBAR CRÉDITO DE...

CHOQUEHUANCA ACUERDA CON LA OPOSICIÓN Y CONVOCA ASAMBLEA PARA APROBAR CRÉDITO DE $US 100 MILLONES

4
0

Tras una reunión sostenida entre el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y los jefes de bancada de las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se definió la convocatoria a una sesión parlamentaria para el próximo miércoles 16 de abril a las 14:00. El único punto en la agenda será la reconsideración de la aprobación de un crédito japonés por aproximadamente 100 millones de dólares, cuyo tratamiento fracasó en la anterior sesión legislativa.

La decisión de priorizar exclusivamente este préstamo responde a un compromiso conjunto entre el Ejecutivo y las bancadas de oposición, en especial Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, quienes expresaron públicamente su respaldo a la aprobación del crédito. Tatiana Áñez, jefa de bancada de Creemos en la Cámara de Diputados, manifestó que el objetivo es evitar cualquier excusa que pueda entorpecer la realización de las elecciones generales, dejando claro que “el compromiso es aprobarlo, solamente este crédito”.

Desde CC, el diputado Enrique Urquidi recordó que el respaldo al préstamo fue asumido desde febrero, en una reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde se acordó garantizar el voto de los bolivianos en el exterior. En este sentido, reafirmó el compromiso de su bancada para viabilizar los recursos necesarios que permitan concretar dicho proceso electoral.

El crédito en cuestión, gestionado ante el Gobierno de Japón, tiene un destino dividido: aproximadamente 7 millones de dólares están asignados al financiamiento del voto en el exterior, mientras que los restantes 93 millones serían utilizados por el Gobierno para atender distintos compromisos con sectores sociales y, de manera particular, cubrir necesidades urgentes como la compra de combustible.

Cabe recordar que el pasado 2 de abril, la ALP ya había sesionado para tratar este mismo crédito, pero después de casi once horas de debate no se logró su aprobación, debido a la férrea oposición del bloque evista del Movimiento al Socialismo (MAS), que se niega a respaldar cualquier tipo de endeudamiento externo.

La ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, también marcó la anterior sesión, argumentando compromisos en el exterior. Su inasistencia contribuyó al ambiente de tensión y falta de consensos que impidieron avanzar en la agenda legislativa.

Con el respaldo confirmado de las bancadas opositoras, el oficialismo ahora concentra sus esfuerzos en asegurar la presencia y disciplina de sus propios legisladores. Al tratarse de una aprobación que requiere únicamente de mayoría simple, la asistencia de todos los parlamentarios afines al Ejecutivo será clave para destrabar finalmente la aprobación del crédito.