La reciente presentación de un recurso orientado a garantizar la paridad de género en los binomios presidenciales ha generado reacciones dentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En respuesta a esta situación, el vicepresidente del órgano electoral, Francisco Vargas, subrayó la importancia de preservar los tiempos establecidos en el calendario electoral para asegurar que los comicios generales se realicen, sin contratiempos, el próximo 17 de agosto.
“Tenemos que cuidar que cada una de las actividades del calendario electoral se ejecute, que no sean revisadas, no sean repetidas, no se retrotraigan. El objetivo de este proceso electoral es que se lleve adelante en los plazos y en los tiempos oportunos, respetando la fecha definida del 17 de agosto”, señaló Vargas en una entrevista con UNITEL.
El vocal explicó que uno de los pasos clave para garantizar que el proceso avance con certidumbre es la aprobación de un proyecto de ley que fue enviado meses atrás a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el cual busca ratificar el principio de preclusión. Este principio establece que una vez cumplido un plazo dentro del calendario electoral, no puede ser modificado, retrocedido ni reabierto, brindando así seguridad jurídica al proceso.
La tensión aumenta debido a la aparición de dos recursos que podrían influir en el desarrollo del proceso electoral. El primero, ya presentado por el diputado oficialista Israel Huaytari, plantea una demanda para que se aplique la paridad de género obligatoria en los binomios presidenciales. El segundo, anunciado por el exmagistrado Gualberto Cusi, busca que los pueblos indígenas tengan condiciones equitativas de participación en las elecciones; sin embargo, esta acción aún no ha sido formalizada.
“Nos causa extrañeza la presentación de estos recursos que consideramos pudieron haberse regulado con carácter previo al proceso electoral a través de la legislación correspondiente”, expresó Vargas, mostrando preocupación por el momento en que surgen estas demandas, cuando ya se encuentra en marcha el calendario electoral.
Respecto a la iniciativa de Cusi, el vicepresidente del TSE indicó que desconoce los detalles del recurso, pero aseguró que la Sala Plena del TSE analizará cuidadosamente cada solicitud que provenga de organizaciones de naciones y pueblos indígenas a nivel nacional.
“En el caso específico de que hubieran solicitudes de organizaciones de los pueblos indígenas, la sala plena del TSE hará el análisis correspondiente y emitirá una respuesta en el marco de la Constitución, respetando los derechos que tienen estos pueblos indígenas”, concluyó Vargas.