Inicio Pais MINISTRO EDMUNDO NOVILLO LLAMA A LA UNIDAD DE LOS PRESIDENCIABLES DEL MAS...

MINISTRO EDMUNDO NOVILLO LLAMA A LA UNIDAD DE LOS PRESIDENCIABLES DEL MAS Y ADVIERTE QUE “LA HISTORIA LOS JUZGARÁ” SI NO SE LOGRA UN FRENTE COMÚN

22
0

Pese a que las candidaturas ya fueron oficialmente registradas y cuentan con su lugar asignado en la papeleta electoral, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, lanzó este domingo un llamado urgente a la unidad entre los presidenciables que tienen origen político en el Movimiento al Socialismo (MAS). Dirigió su mensaje específicamente a Eva Copa, Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo, así como al expresidente Evo Morales y a los dirigentes que lo respaldan.

“Eva Copa ha tenido siempre su origen en el Movimiento al Socialismo (MAS), lo mismo Andrónico (Rodríguez), (Eduardo) Del Castillo, también el expresidente Evo (Morales) y muchos de los dirigentes que están con él. Hay una responsabilidad de todos. Si no se hace caso o no se convoca a la unidad, la historia nos va a juzgar”, advirtió Novillo, subrayando el peso político y ético de alcanzar una convergencia entre las fuerzas del bloque popular.

El ministro recordó que el presidente Luis Arce decidió no postularse en estas elecciones precisamente en aras de la unidad, cediendo espacio en un intento por evitar una fragmentación del voto del campo popular. No obstante, a criterio de Novillo, lo que persiste es una falta de voluntad política entre los actores que comparten un mismo origen ideológico y que, hasta ahora, no han conseguido superar sus diferencias.

Las encuestas electorales más recientes refuerzan la preocupación expresada por el titular de Defensa. Eva Copa, candidata presidencial por el frente Morena, y Eduardo Del Castillo, que representa oficialmente al MAS, no logran superar el 3% de intención de voto. En contraste, Andrónico Rodríguez, que compite bajo la sigla Alianza Popular, se posiciona como el tercer candidato favorito, con cerca del 15% de preferencia, aún lejos de consolidar una opción de victoria en primera o segunda vuelta.

“Fue un gravísimo error no habernos unificado. Las encuestas nos están demostrando que el primero, el segundo, si no pasan del 20%, juntos están para ser mayoría. Eso es como facilitarle el gobierno y el poder a la derecha, a nuestros opositores ideológicos”, lamentó Novillo, dejando entrever que la dispersión del voto en la izquierda boliviana podría abrir las puertas a una victoria de la oposición.