Inicio Santa Cruz APREHENDEN A TIKTOKER EN SANTA CRUZ POR DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA; SU...

APREHENDEN A TIKTOKER EN SANTA CRUZ POR DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA; SU ABOGADO DENUNCIA CRIMINALIZACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

297
0

Un joven creador de contenido fue aprehendido este martes en la ciudad de Santa Cruz acusado del presunto delito financiero de difusión de información falsa. La denuncia fue presentada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) contra Juan Carlos V. N., de 20 años, quien publicó en su cuenta de TikTok un video en el que recomendaba cambiar bolivianos por dólares e invertir en criptomonedas ante la pérdida del valor adquisitivo de la moneda nacional.

La orden de aprehensión fue emitida el pasado 5 de junio por el fiscal especializado en Delitos Patrimoniales de La Paz, Frank Vásquez Oblitas, pero recién se ejecutó este martes. El mandamiento instruye que el joven sea trasladado a dependencias del Ministerio Público en la sede de Gobierno para que sea procesado conforme a la ley.

El abogado del tiktoker, Andrés Ritter, criticó duramente la aprehensión, asegurando que se busca criminalizar la libertad de expresión ejercida en redes sociales. “Evidentemente estamos realmente sorprendidos con el actuar del Ministerio Público y sobre todo de la ASFI. Juan Carlos ha sido aprendido en horas de la mañana por el supuesto delito financiero de difusión de información falsa”, lamentó desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Ritter afirmó que las declaraciones de su defendido no constituyen un delito, sino una opinión ampliamente compartida por la ciudadanía. “Él dijo en sus redes que el boliviano cada día vale menos y recomendaba cambiar a dólares o invertir en criptomonedas. Resulta que por esa declaración, la ASFI, que son unos abusivos e incompetentes, presentan una denuncia. Ahora quieren trasladarlo a La Paz, lo cual es otro abuso”, aseveró.

Asimismo, el jurista apuntó a posibles motivaciones políticas detrás del proceso, señalando que el joven también denunció en sus redes sociales supuestos actos de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz, la destrucción de infraestructuras educativas y la falta de obras públicas. “Creemos que están usando este proceso penal para callarlo”, sostuvo.

La defensa adelantó que presentará acciones legales para impugnar la aprehensión y evitar su traslado a La Paz. “Pedimos a los fiscales que no caigan en el juego de la ASFI. No cometamos más abusos ni permitamos que se cercene el derecho fundamental a la libertad de expresión”, enfatizó Ritter.

El concejal cruceño José Alberti también se pronunció sobre el caso, exigiendo respeto a los derechos del joven. “En Bolivia, la CPE (Constitución Política del Estado) garantiza la libertad de expresión y de pensamiento. Mi solidaridad con la familia y los amigos del joven valiente activista”, escribió en redes sociales.