Sectores afines al expresidente Evo Morales manifestaron su rechazo este miércoles a las recientes decisiones judiciales que beneficiaron al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari, y a la expresidenta Jeanine Áñez. Los dirigentes anunciaron que evalúan medidas de presión, que podrían incluir marchas, concentraciones e incluso bloqueos.
El dirigente campesino de Cochabamba, Mario Soto, cuestionó que se haya dispuesto la detención domiciliaria para Camacho, la libertad pura y simple para Pumari y la anulación del juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata, considerando que estas resoluciones estarían “direccionadas políticamente”.
“Podemos anticipar marchas, concentraciones y no se pueden descartar bloqueos, porque de esa manera vemos que podemos hacernos escuchar frente a esa decisión direccionada políticamente”, declaró Soto, al confirmar que se están organizando ampliados para definir la fecha y modalidad de las movilizaciones.
En detalle, las resoluciones judiciales establecieron que Camacho pueda cumplir detención domiciliaria en los procesos por la crisis política de 2019 y por el paro de los 36 días; mientras que Pumari fue favorecido con libertad dentro del caso 2019. En el caso de Jeanine Áñez, la justicia determinó que su proceso pase a un juicio de responsabilidades, dejando sin efecto el juicio ordinario en el caso Senkata.
Estas decisiones se enmarcan en el cumplimiento de una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó la revisión del cumplimiento de los plazos procesales en los casos que involucran a las tres autoridades.