El narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão”, señalado como uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), se encuentra nuevamente en el centro de la polémica luego de que se denunciara la desaparición de sus datos del Servicio General de Identificación Personal (Segip).
Según una investigación de la Red Globo de Brasil, Freitas habría residido en Santa Cruz de la Sierra por al menos 10 años, utilizando una identidad falsa bajo el nombre de Sergio Noronha. El registro incluía incluso una fotografía del capo en el sistema del Segip, pero los datos habrían desaparecido pocas horas después de que el reportaje fuera difundido la noche del domingo.
El Segip regional de Santa Cruz informó a los medios que no emitirá declaraciones y que será la dirección nacional la encargada de brindar información oficial.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que se ha solicitado un reporte detallado al Segip para esclarecer lo ocurrido.
“Tengo conocimiento de que se estaba elaborando un informe, hoy se apertura una investigación con relación a la identidad que pueda tener esta persona”, señaló Mariaca.
El director de Migración, Luis Oliva, declaró que la institución está a la espera de un requerimiento oficial de la Fiscalía y adelantó que, de manera preliminar, se conoce que el ciudadano en cuestión podría tener hasta tres identidades distintas en Bolivia.
“Estamos esperando que nos llegue algún requerimiento fiscal para poder precisar la identidad del ciudadano”, indicó.
De acuerdo con el informe de Globo, Freitas no solo es uno de los cabecillas más influyentes del PCC, sino que también estaría vinculado a múltiples delitos, principalmente relacionados con el narcotráfico.
El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, sin embargo, negó que existan carteles internacionales operando en Bolivia, asegurando que al país únicamente llegan “emisarios” de estas organizaciones criminales.