En menos de 24 horas, el Ministerio Público ejecutó la aprehensión de tres exfuncionarios de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en el marco de las investigaciones abiertas por presuntas irregularidades en la adjudicación de un proyecto de infraestructura en la ciudad de El Alto. Los detenidos son el exgerente general, Franklin Flores, el exgerente administrativo financiero, Marvel V. O., y una exanalista de obras civiles de la estatal de alimentos.
La primera aprehensión se produjo en horas de la mañana, cuando la exanalista de obras civiles de Emapa fue conducida por efectivos policiales a dependencias judiciales. La exfuncionaria permanece a la espera de su audiencia de medidas cautelares.
Posteriormente, en la tarde, se concretó la captura del exgerente administrativo financiero, Marvel V. O., quien fue trasladado a la Fiscalía de La Paz bajo custodia policial para brindar su declaración informativa en calidad de investigado.
Finalmente, también fue aprehendido Franklin Flores, exgerente general de Emapa y exdirigente político, acusado de haber incurrido en incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito durante su gestión.
El fiscal anticorrupción Johan Muñoz precisó que la investigación se centra en un proyecto adjudicado el 9 de noviembre de 2022, consistente en la construcción de una planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en El Alto. Según el fiscal, durante la revisión de dicho proceso se detectaron serias irregularidades administrativas y financieras, las cuales fueron cometidas cuando Flores ejercía como máxima autoridad ejecutiva de la empresa estatal.
Muñoz agregó que, además de las anomalías en la adjudicación del proyecto, se identificaron movimientos económicos sospechosos en las cuentas bancarias de los tres exfuncionarios investigados. “Producto de estas contradicciones, el Ministerio de Transparencia realizó una revisión de los flujos financieros. Se verificó que en las cuentas de los denunciados existen depósitos y montos de dinero que no guardan relación con los ingresos que percibían como funcionarios públicos. Hay recursos cuyo origen no ha sido justificado legalmente”, explicó.