Inicio Salud JUSTICIA CONCEDE ACCIÓN DE LIBERTAD CONTRA ARCE Y MINISTROS POR CRISIS DE...

JUSTICIA CONCEDE ACCIÓN DE LIBERTAD CONTRA ARCE Y MINISTROS POR CRISIS DE PACIENTES RENALES

86
0

La Justicia determinó este martes conceder la acción de libertad presentada en contra del presidente Luis Arce y de los ministros de Salud y de Economía, en el marco de la crisis que atraviesan los pacientes renales de Santa Cruz debido a la falta de pagos a los centros de diálisis. La medida fue impulsada por la institucionalidad cruceña tras varios días de presión y denuncias sobre la vulneración del derecho a la salud.

El fallo se conoció en un contexto en el que el Ministerio de Salud aseguró haber concretado el pago a los centros de hemodiálisis en Santa Cruz, en beneficio de los pacientes renales del Sistema Único de Salud (SUS), y anunció que este miércoles procederá con los desembolsos en el resto del país.

“Lo que hoy salió es justicia para las personas que estaban sufriendo, peregrinando día a día por las diálisis y justicia para los centros de diálisis que sufrían la falta de pago del Gobierno”, expresó al concluir la audiencia el dirigente cívico Stello Cochamanidis, quien acompañó la acción legal.

El cívico también recalcó que sin la presión ejercida a través de esta acción constitucional, el Gobierno no hubiera actuado. Señaló que los pacientes renales aún esperan que las autoridades nacionales cumplan con su responsabilidad y garanticen una atención oportuna y sostenida.

La audiencia se llevó a cabo a las 14:30 de este martes en el piso 10 del Palacio de Justicia, tras 12 días de vigilia instalada por pacientes renales en la Plaza 24 de Septiembre. Esta movilización contó con el respaldo de la Gobernación de Santa Cruz, la Alcaldía cruceña y diferentes sectores del sistema de salud.

Con la resolución, el Tribunal ordenó al Gobierno central asegurar de manera inmediata la atención a los pacientes, instruyendo el desembolso urgente de recursos a los centros privados que prestan el servicio de hemodiálisis.

Por su parte, el asesor de Despacho del Ministerio de Salud, Javier Moreno, afirmó que el 100% de la deuda con los establecimientos de Santa Cruz ya fue cancelada. “No habría ningún motivo para que haya acciones de hecho ni para utilizar a pacientes renales, que son un sector altamente vulnerable”, sostuvo.