Tras la promulgación de la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, el Comité pro Santa Cruz expresó su satisfacción por la aprobación de esta norma que habilita la importación directa de combustibles por parte de personas naturales y jurídicas, con el objetivo de enfrentar la crisis energética que atraviesa el país.
El presidente del ente cívico, Stello Cochamanidis, calificó la promulgación como un avance significativo ante la situación de desabastecimiento que se ha evidenciado en las últimas semanas, con largas filas en los surtidores de distintas regiones del país.
“Pese a la demora que estuvo y pese a la emergencia que está viviendo el país por esta crisis energética, hoy, hace minutos, se acaba de promulgar la ley, una ley que es tan esperada para todos aquellos que de una u otra forma quieren o queremos ponerle el hombro al país”, manifestó Cochamanidis, refiriéndose al acto realizado por el presidente Luis Arce.
El dirigente resaltó que la nueva norma abre la posibilidad para que tanto empresas como particulares puedan importar diésel y gasolina directamente, una medida que —según dijo— responde a la falla del Estado en garantizar el suministro de carburantes. “Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no ha podido cumplir su rol constitucional de traer combustible y abastecer a todo el territorio nacional”, subrayó.
Asimismo, Cochamanidis explicó que la ley entrará en vigencia una vez sea publicada en la Gaceta Oficial del Estado, momento a partir del cual se podrá iniciar de manera inmediata el proceso de importación directa de combustibles. El líder cívico enfatizó que esta medida permitirá aliviar la escasez y garantizar la continuidad de las actividades productivas que se vieron afectadas por la falta de carburantes.







