Inicio Santa Cruz BLOQUEOS EN YAPACANÍ Y SAN CARLOS INTERRUMPEN LA RUTA NUEVA A COCHABAMBA

BLOQUEOS EN YAPACANÍ Y SAN CARLOS INTERRUMPEN LA RUTA NUEVA A COCHABAMBA

12
0

Este lunes, la carretera que conecta el departamento de Santa Cruz con Cochabamba quedó bloqueada debido a dos conflictos que han generado la movilización de sectores productivos y pobladores. En Yapacaní, los productores interculturales iniciaron la medida de presión en protesta por el desabastecimiento de combustible y el incumplimiento de compromisos asumidos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Gobierno nacional. En San Carlos, el bloqueo fue impulsado por habitantes que rechazan un préstamo de 4,5 millones de bolivianos gestionado por la Alcaldía para la construcción de una subalcaldía en la localidad de Santa Fe.

Pasado el mediodía, decenas de manifestantes instalaron un punto de bloqueo en el puente de Yapacaní, una vía clave para el transporte de carga y pasajeros. Los productores denuncian la falta de diésel en plena temporada de cosecha de arroz y soya, lo que pone en riesgo la producción agrícola y genera incertidumbre en el sector.

“Nos prometieron abastecimiento, pero seguimos sin diésel. Si no hay combustible, no podemos trabajar. El Gobierno tiene que dar respuestas inmediatas”, expresó uno de los dirigentes.

Los manifestantes también denunciaron el cierre de la oficina de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el municipio, lo que dificulta aún más la gestión de carburantes. A esto se suma la suspensión de tarjetas de abastecimiento, mecanismo mediante el cual los productores pueden acceder al combustible regulado.

“Los productores duermen en los surtidores esperando cargar diésel, pero al llegar descubren que sus tarjetas están bloqueadas. No podemos seguir así”, reclamaron los manifestantes.

La medida de presión en Yapacaní ha sido declarada indefinida y los movilizados exigen la presencia del ministro de Hidrocarburos para instalar una mesa de diálogo. “Si el ministro no baja a conversar con nosotros, el bloqueo continuará”, advirtieron.

En otro punto de la carretera, los pobladores de San Carlos también instalaron un bloqueo desde el mediodía, pero con una demanda distinta. La protesta responde al rechazo de un préstamo de 4,5 millones de bolivianos gestionado por la Alcaldía para la construcción de una subalcaldía en la localidad de Santa Fe.

“No nos oponemos a que se realicen obras, pero queremos cuentas claras. No explicaron bien cómo se pagará el crédito ni cómo afectará a las finanzas del municipio”, señalaron los dirigentes comunales.

Los manifestantes exigen la presencia de representantes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para esclarecer los términos del préstamo. Hasta que esto ocurra, afirmaron que no levantarán la medida de presión.

El bloqueo simultáneo en Yapacaní y San Carlos ha generado un fuerte impacto en el tránsito entre Santa Cruz y Cochabamba. Cientos de transportistas y pasajeros quedaron varados en la carretera, sin una solución inmediata a la vista.

Los bloqueadores advierten que las medidas de presión se mantendrán hasta obtener respuestas concretas por parte de las autoridades, lo que podría agravar el conflicto y prolongar la interrupción del tráfico en una de las rutas más importantes del país.