Inicio Pais CARANAVI: POBLADORES EXIGEN DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE TRAS RETENCIÓN DE CISTERNAS POR PRESUNTO...

CARANAVI: POBLADORES EXIGEN DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE TRAS RETENCIÓN DE CISTERNAS POR PRESUNTO CONTRABANDO

20
0

El jueves por la tarde, el municipio de Caranavi, en el norte de La Paz, fue escenario de un caótico incidente que reflejó la grave escasez de combustible en la zona. Según los reportes, varios vecinos del lugar salieron corriendo con bidones en mano tras conocer que dos cisternas que circulaban por la localidad fueron retenidas por las autoridades municipales bajo acusaciones de presunto contrabando de combustible.

El incidente comenzó cuando las cisternas fueron detenidas por presuntas irregularidades en su documentación, ya que, según lo informado por dirigentes vecinales, los choferes de los camiones no presentaron la hoja de ruta correspondiente para la circulación de los vehículos en el municipio. Este documento es necesario para garantizar que los transportes de combustible no sean ilegales o no estén involucrados en actividades de contrabando.

A raíz de la retención, una multitud de habitantes se congregó en el lugar, con algunos pobladores apostados alrededor de las cisternas para evitar que continuaran su viaje, mientras que otros formaron largas filas con bidones con la esperanza de obtener algo de combustible. La tensa situación fue amplificada por la creciente escasez de combustible en la región, lo que aumentó la desesperación de los vecinos.

Mientras ocurrían estos hechos, los dirigentes de los sectores sociales convocaron una reunión de emergencia para abordar la crisis del combustible en la localidad y tomar decisiones urgentes. Sin embargo, hasta el momento de la redacción de este reporte, no se conocían las determinaciones que tomaron los representantes de la comunidad para hacer frente a la situación.

En paralelo, la protesta en la plaza principal de Caranavi creció en intensidad, con los vecinos exigiendo que se distribuyera el carburante y se aclarara la situación de las cisternas retenidas. La molestia de la población era palpable, ya que, debido a la falta de combustible, la movilidad en la región se encontraba gravemente afectada.

Hasta las 20:00 horas, aún no se había emitido un reporte oficial sobre la procedencia y el destino de las cisternas retenidas, ni si estas transportaban combustible de manera legal o si estaban involucradas en actividades ilícitas. La incertidumbre reinó durante el incidente, ya que las autoridades municipales no ofrecieron información clara sobre la situación.