En una sesión que se extendió hasta pasadas las 19:00 de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en sus dos estaciones el proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP). Esta normativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca garantizar la difusión temprana de los resultados en las elecciones generales programadas para 2025.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, el presidente de Diputados, Omar Yujra, instruyó el envío del proyecto al Senado para su correspondiente revisión y eventual sanción. El documento aprobado es el proyecto de ley 414/2024-2025, que introduce modificaciones a la Ley N° 026 del Régimen Electoral de 30 de junio de 2010, específicamente en lo relacionado con la implementación del sistema de conteo preliminar de votos.
Antes de la aprobación, el tema generó un intenso debate entre legisladores de oposición, el bloque evista y parlamentarios afines al Gobierno. Los parlamentarios tomaron la palabra para referirse al proceso electoral de agosto y expresar sus posturas sobre el rol del TREP en la transparencia y confiabilidad de los comicios.
La implementación de este sistema fue uno de los temas más discutidos durante la «Cumbre por la Democracia», un evento organizado por el Órgano Electoral, donde los precandidatos de distintas fuerzas políticas exigieron su aplicación como un mecanismo para garantizar la credibilidad del proceso electoral.
Pese a su aprobación legislativa, la normativa actual no obliga al TSE a implementar el TREP. Según lo establecido en los artículos 127 y 128 de la Ley Electoral, el Tribunal Supremo Electoral tiene la facultad, pero no la obligación, de realizar conteos rápidos o preliminares de votos.
No obstante, la aprobación de este proyecto de ley en Diputados refuerza la intención de convertir el TREP en un mecanismo fundamental para la transparencia electoral. Ahora, queda en manos del Senado la revisión y aprobación definitiva de la normativa, que de ser promulgada, entrará en vigencia para las elecciones generales de 2025.