El Gobierno de Bolivia anunció que 18 de las 22,5 toneladas de oro que forman parte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) serán puestas en garantía con el objetivo de obtener dólares en los mercados internacionales. Así lo confirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante una entrevista concedida a Radio Fides este jueves.
“Tenemos en este momento 22,5 toneladas y 18 serán puestas en garantía”, explicó Montenegro, resaltando que esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la liquidez en moneda extranjera del país.
La determinación se enmarca en la Resolución 028/2025 del BCB, aprobada el pasado 6 de marzo, que modifica el Reglamento para la Administración de Reservas Internacionales. En el Capítulo IV, Artículo 27, se establece que el ente emisor podrá disponer del oro para realizar operaciones de financiamiento, contratar créditos o establecer depósitos en custodia con entidades financieras y organismos internacionales, tanto públicos como privados.
En su intervención, Montenegro recordó que la Ley Financial, en su artículo 16, otorga al BCB la facultad de administrar y manejar las Reservas Internacionales, permitiendo su inversión, custodia y pignoración en función de los objetivos de resguardo y seguridad de estos activos.
Según el último Informe de Operaciones con Reservas en Oro del BCB, al 31 de diciembre de 2024, Bolivia contaba con 22,53 toneladas de oro dentro de sus RIN. De este total, 19,91 toneladas estaban depositadas e invertidas en cuentas de entidades financieras con alta calidad crediticia en Londres, mientras que 2,62 toneladas se encontraban resguardadas en bóvedas del propio BCB.
El valor de estas reservas en oro ascendía a 1.889,26 millones de dólares hasta diciembre de 2024. En contraste, las Reservas en Divisas eran de apenas 46,8 millones de dólares, mientras que en Derechos Especiales de Giro (DEG) se registraban 6,4 millones de dólares, sumando un total de 1.976 millones de dólares en reservas internacionales.