El caso del asesinato de una mujer brasileña en Santa Cruz continúa escalando, luego de que se descubriera que el adolescente de 16 años implicado en su muerte también estaría vinculado con otro crimen, esta vez contra una estudiante universitaria. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de abril, cuando el menor, actualmente detenido en el Centro Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz), fue arrestado tras ser identificado como el autor del feminicidio de la mujer de 36 años, quien estaba a punto de graduarse como médica.
El asesinato de la mujer brasileña fue un golpe devastador para su familia y amigos, quienes señalaron que el adolescente, bajo una identidad falsa de 20 años, logró engañar a la víctima con una relación sentimental que culminó en su trágica muerte. Según el informe forense, la mujer falleció debido a asfixia mecánica por sofocación, un hecho que fue confirmado tras las investigaciones realizadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv). Las autoridades pudieron recolectar pruebas y testimonios que confirmaron que el joven fue el responsable, por lo que la Fiscalía presentó cargos formales en su contra, aunque, debido a su edad, el caso fue remitido a la justicia penal juvenil.
Mientras la familia de la víctima de feminicidio lidia con el dolor de la pérdida, las investigaciones han sacado a la luz un segundo caso relacionado con el mismo adolescente. Los familiares de una joven universitaria denunciaron que la víctima también ha sido objeto de violencia dentro del círculo familiar del menor, pues la universitaria mantiene una relación con el hermano mayor del acusado, un hombre que, según los denunciantes, ha mostrado comportamientos violentos en el pasado. La joven denunció en diciembre de 2024 una agresión por parte de su pareja, el hermano del adolescente, quien huyó del país poco después del incidente. Además, durante ese mismo episodio, el menor también golpeó a la joven y su madre, lo que agrava aún más la situación.
Mientras tanto, el hermano mayor del menor acusado de feminicidio se encuentra en Estados Unidos, donde se refugió tras ser involucrado en esquemas piramidales fraudulentos. La Fiscalía ha indicado que no descarta solicitar su extradición para que enfrente los cargos pendientes en Bolivia. Este nuevo giro en el caso ha provocado una creciente indignación en la sociedad, lo que se traduce en una serie de manifestaciones.
Este martes, familiares, amigos y compañeros de la víctima brasileña organizarán una marcha pacífica en los alrededores del Palacio de Justicia y la Fiscalía, exigiendo justicia y una investigación exhaustiva sobre el entorno del acusado. La marcha también busca presionar a las autoridades para que tomen acciones firmes y eviten que estos crímenes queden impunes, exigiendo una respuesta más contundente frente a la violencia intrafamiliar y los crímenes de género.