Inicio Pais ANDRÓNICO RODRÍGUEZ RECHAZA FALLO QUE ORDENA ANULAR LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MTS...

ANDRÓNICO RODRÍGUEZ RECHAZA FALLO QUE ORDENA ANULAR LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MTS Y CONVOCA A UNA REUNIÓN DE EMERGENCIA

4
0

El candidato presidencial y líder cocalero Andrónico Rodríguez expresó su enérgico rechazo a la decisión emitida por la Sala Constitucional Primera del Beni, que ordena la anulación de la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), la sigla que respalda su postulación a las elecciones generales de 2025. A través de una publicación en sus redes sociales, Rodríguez calificó esta medida como una “intromisión” del sistema judicial y del Órgano Ejecutivo en el proceso electoral, lo cual, según él, representa una práctica característica del “viejo sistema político”.

“Rechazamos la intromisión de instancias judiciales y del Órgano Ejecutivo en las elecciones generales, una práctica propia del viejo sistema político que pretendemos superar”, manifestó el presidenciable la noche de este lunes, dejando entrever una crítica directa hacia el actual oficialismo y las instituciones encargadas de administrar justicia.

La resolución judicial es producto de una acción de amparo constitucional presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser, cuya defensa argumentó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habría cumplido con ciertos requisitos legales vinculados a la legalidad del MTS. En consecuencia, la sala constitucional del Beni otorgó tutela y ordenó al TSE proceder con la cancelación de la personería jurídica de dicho partido.

Ante este nuevo escenario, el abogado constitucionalista Diego Coimbra explicó que lo procedente ahora es que el TSE active un proceso administrativo contra el MTS, garantizando así el respeto al debido proceso y evitando una anulación arbitraria. Subrayó que la decisión de la Sala Constitucional no implica una eliminación inmediata de la sigla, sino que deberá ser evaluada conforme a las normas y procedimientos vigentes.

Rodríguez, por su parte, advirtió que este tipo de acciones judiciales no solo ponen en entredicho la transparencia del proceso electoral, sino que además agravan la ya tensa situación política y económica del país. “Este tipo de acciones no solo generan desorden e incertidumbre, sino que profundizan la crisis que ya golpea a la población: escasez de gasolina, falta de dólares y una economía debilitada”, señaló el líder de la Alianza Popular, que actualmente impulsa una alternativa política con respaldo de organizaciones sociales del trópico de Cochabamba y otros sectores.

En respuesta a esta situación, Rodríguez anunció la convocatoria a una reunión de emergencia con sus bases sociales para este martes. El objetivo es asumir “decisiones firmes y responsables” ante lo que consideran una maniobra política para frenar su candidatura.

Finalmente, el presidenciable llamó a la calma de sus seguidores, asegurando que su proyecto político y el proceso electoral ya están en marcha y no podrán ser detenidos. “Llamamos a la serenidad del pueblo y a mantenernos unidos. El nuevo proyecto político que estamos impulsando, así como el proceso electoral, ya están en marcha y son inevitables”, concluyó Rodríguez, ratificando su compromiso de continuar en carrera pese a los obstáculos judiciales y administrativos que enfrenta su sigla.