Seis suboficiales del Ejército de Chile y un civil fueron detenidos en un operativo antidrogas llevado a cabo por Carabineros, en el marco de la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína desde la frontera con Bolivia hasta la capital chilena. La acción policial fue realizada por la unidad especializada OS7 de Carabineros, y culminó con la incautación de 192 kilos de cocaína y pasta base, droga que en el mercado ilícito tendría un valor aproximado de tres millones de dólares. Además, se confiscaron tres vehículos utilizados por la banda para el transporte de los estupefacientes.
Los seis uniformados involucrados pertenecían a la II Brigada Acorazada “Cazadores” con base en la ciudad de Iquique, y tras conocerse su participación en estos hechos fueron dados de baja por el Ejército. La institución castrense, a través del General de División y Comandante de Operaciones Terrestres, Pedro Varela, calificó el hecho como un acto que vulnera gravemente los principios de la carrera militar. “Estos delitos resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de la carrera militar”, manifestó la autoridad, cuyas declaraciones fueron difundidas por la prensa local.
Por su parte, la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, explicó que la operación policial que permitió el desmantelamiento de la red criminal se originó gracias a una denuncia interna presentada por el propio Ejército chileno, como resultado de sus mecanismos de control y fiscalización. Las autoridades detallaron que los siete detenidos están a la espera de ser imputados formalmente por el Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones para esclarecer la totalidad de los vínculos y alcances de la organización delictiva.
Desde el Gobierno chileno, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, subrayó la gravedad del caso y expresó la preocupación del Ejecutivo ante la participación de militares en actividades de narcotráfico. “Se trata de hechos extremadamente graves”, aseveró el ministro, quien además adelantó que la investigación buscará esclarecer interrogantes clave, como los mecanismos de contacto de los implicados y la identificación de los posibles distribuidores de la droga.