El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, informó este lunes que el movimiento cívico nacional llevará adelante acciones en defensa de las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto, ante las amenazas de sectores que buscan interrumpir o postergar el proceso electoral. La primera manifestación se realizará el próximo 22 de julio, con actividades coordinadas en todos los departamentos del país.
“Para aquellos que pretenden interrumpir las elecciones o prorrogarse en el gobierno hemos decidido tomar medidas. La primera será el 22 de julio donde cada departamento hará una acción para manifestar su apoyo a las elecciones y el rechazo a quienes pretenden postergarlas”, señaló Cochamanidis, apuntando directamente al Gobierno nacional y a los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El anuncio se produjo tras una reunión nacional de cívicos realizada el pasado viernes en Tarija, donde representantes de comités de todo el país analizaron la situación política y coincidieron en la necesidad de defender el calendario electoral frente a los intentos de sectores radicales por condicionar su realización.
La preocupación se intensificó luego de que facciones del ala evista del MAS, en una reunión en Lauca Ñ, amenazaran con impedir las elecciones si Evo Morales no es habilitado como candidato. En ese contexto, Cochamanidis acusó directamente a Morales y a su círculo de promover la desestabilización.
“Hacemos un llamado al Ministerio de Gobierno y a la Fiscalía para que actúen de oficio e investiguen al terrorista de Evo Morales y a su entorno, que incentivan a que no se realicen las elecciones”, denunció el líder cívico cruceño.
Además, exigió que las autoridades actúen conforme a la ley contra parlamentarios afines al evismo que han hecho declaraciones públicas amenazando con boicotear el proceso electoral.
Cochamanidis también criticó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por limitarse a emitir comunicados en lugar de tomar acciones contundentes. Hizo referencia al reciente pronunciamiento del ente electoral, que denunció una “escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” contra las elecciones, y señaló que eso confirma lo que los cívicos vienen advirtiendo desde hace meses.
“Ellos dicen lo que nosotros venimos denunciando, que no hay garantías para las elecciones, pese a que ha habido un sinfín de reuniones en las cuales se ratifican y blindan las elecciones del 17 de agosto”, sostuvo.
El dirigente exigió mayor firmeza institucional para resguardar el derecho ciudadano al voto, en un escenario político cada vez más polarizado y con signos de confrontación.
Como parte de las actividades de apoyo al proceso democrático, el Comité pro Santa Cruz anunció la organización de un debate entre los candidatos presidenciales habilitados para los comicios. Cochamanidis indicó que el evento ya está en planificación y que se comunicará la fecha, hora y lugar en los próximos días, una vez se consolide la coordinación con las fuerzas políticas participantes.
“Vamos a realizar un debate y ahora estamos coordinando eso. El día que se defina lo haremos conocer”, concluyó.