Inicio Pais FACCIONES CAMPESINAS EVISTAS DESCONOCEN LAS ELECCIONES DEL 17 DE AGOSTO Y AMENAZAN...

FACCIONES CAMPESINAS EVISTAS DESCONOCEN LAS ELECCIONES DEL 17 DE AGOSTO Y AMENAZAN CON IMPEDIR CAMPAÑAS EN PROVINCIAS

8
0

En una reunión de emergencia llevada a cabo el pasado 6 de julio en Lauca Ñ, bastión político del evismo, una fracción de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) resolvió de manera tajante rechazar la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, declarando que “no habrá elecciones” sin la participación del exmandatario Evo Morales como candidato.

La cita contó con la presencia del propio Morales, líder del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), y se enmarcó en un contexto de creciente tensión interna dentro del partido oficialista, agravada por las divisiones entre “arcistas” y “evistas” en torno al proceso electoral en curso.

Durante una declaración de prensa difundida la noche del domingo, representantes de esta facción de la CSUTCB leyeron una resolución en la que califican al actual gobierno como una “tiranía”, acusándolo de abrir paso al retorno de la derecha y de excluir intencionalmente a Morales de la contienda electoral.

“Repudiamos el accionar del gobierno tirano que allana el camino para el retorno de la derecha saqueadora y privatizadora de los recursos naturales. Porque sin la participación de nuestro único candidato del pueblo, el hermano Evo Morales, no se practica la democracia y no habrá elecciones”, expresa el segundo punto del documento.

En esa línea, uno de los dirigentes campesinos presentes, junto al exmandatario, ratificó la decisión de desconocer las elecciones del 17 de agosto y ordenó bloquear cualquier intento de campaña electoral en las provincias, especialmente por parte de candidatos que se alejaron del liderazgo de Morales.

“No podemos permitir que aquellos traidores vengan a hacer campaña en nuestras provincias. Hermanos dirigentes provinciales, no dejar entrar a hacer campaña a ningún partido político de la derecha”, advirtió.

La resolución también incluyó duras acusaciones contra Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado y exaliado cercano de Morales, quien decidió postularse a la presidencia bajo otra sigla. La CSUTCB lo tildó de “Felipillo del Siglo 21”, en alusión al personaje histórico conocido por su rol de intermediario traidor durante la conquista española.

Según el documento, Rodríguez habría traicionado los principios éticos y morales de la revolución democrática y cultural, atentando contra los derechos de la democracia interna del MAS. La decisión de lanzarse como candidato por una vía distinta fue interpretada por los evistas como una afrenta directa a la figura de Morales.

En respuesta a estas amenazas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado oficial en el que alerta a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una “preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” en contra del proceso electoral convocado para el próximo 17 de agosto.

La máxima instancia electoral calificó estas acciones como intentos de deslegitimar y obstaculizar un proceso democrático ya en marcha, advirtiendo que se pone en riesgo la estabilidad institucional del país.

El TSE enfatizó que su labor se enmarca en el respeto irrestricto a la Constitución Política del Estado y reiteró su compromiso con garantizar unas elecciones libres, transparentes y con igualdad de condiciones para todos los actores habilitados.