Un violento incidente empañó la inauguración de la casa de campaña del partido Súmate en la zona sur de Cochabamba, cuando una granada de gas lacrimógeno fue lanzada en medio del evento. La agresión, que generó pánico y dejó a varios militantes afectados, fue denunciada públicamente por el propio alcalde cochabambino y actual candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, quien atribuyó el ataque a motivaciones políticas ante el crecimiento de su imagen en el escenario electoral.
“Acabo de recibir un ataque en nuestro evento en la zona sur de Cochabamba con una granada de gas”, expresó Reyes Villa a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). “Lo anterior nos provocó problemas respiratorios a mí y a un grupo de compañeros que ahora mismo están recibiendo atención médica de emergencia. Están muy nerviosos porque cada vez más bolivianos se suman a la transformación”, añadió, en un mensaje que también dejaba entrever una lectura política del atentado.
El hecho ocurrió durante un acto proselitista que marcaba la apertura de la infraestructura que servirá de base de operaciones para la campaña presidencial de Reyes Villa. El ataque sorprendió a los asistentes, generando caos, carreras y una estampida que dejó heridos a varios militantes que cayeron al suelo y fueron pisoteados accidentalmente por otros que huían del lugar. Según videos difundidos desde Súmate, la granada de gas fue arrojada en plena actividad, provocando la dispersión inmediata de la multitud.
Un boletín difundido por el partido Súmate informó que varios simpatizantes sufrieron daños respiratorios significativos y que, en algunos casos, se evalúa la posibilidad de secuelas permanentes. “Varios militantes de APB Súmate sufrieron daños respiratorios y en este momento se encuentran recibiendo atención médica de urgencia. Se evalúa además el riesgo de secuelas respiratorias permanentes en algunos casos”, señala el comunicado, que exige garantías para el ejercicio político en el país.
Aunque aún no se ha identificado a los autores del ataque, Reyes Villa dejó entrever que el hecho estaría relacionado con una escalada de tensiones en un escenario político cada vez más polarizado. “Desconocemos quién puede ser el responsable”, admitió, pero no dudó en relacionar lo sucedido con el “celo político” que, a su juicio, genera el crecimiento de su candidatura.