Inicio Pais ASAMBLEA LEGISLATIVA REINSTALARÁ ESTE MIÉRCOLES SU OCTAVA SESIÓN PARA TRATAR CRÉDITO DE...

ASAMBLEA LEGISLATIVA REINSTALARÁ ESTE MIÉRCOLES SU OCTAVA SESIÓN PARA TRATAR CRÉDITO DE $US 30 MILLONES PARA EL “PARQUE LINEAL LA PAZ-EL ALTO”

6
0

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstalará este miércoles 30 de julio, a las 16:00, su octava sesión ordinaria tras el receso legislativo, con el principal objetivo de debatir en detalle el proyecto de ley 312/2023-2024. La norma busca viabilizar un crédito por 30 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa “Parque Lineal para La Paz y El Alto”.

El martes, parlamentarios del oficialismo y de la oposición sostuvieron una reunión en la Vicepresidencia del Estado para definir el reinicio del tratamiento del proyecto, que quedó pendiente luego de varios intentos fallidos de reinstalar la sesión por falta de quórum.

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) y presidente de la Comisión Económica de la Cámara de Diputados, Andrés Flores, expresó su expectativa de que esta vez los legisladores asistan de manera plena. “Esperemos que los jefes de bancada transmitan a sus legisladores para que mañana se reanude la sesión”, manifestó, advirtiendo que los compromisos políticos previos no han sido suficientes para lograr la presencia necesaria en anteriores convocatorias.

Por su parte, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Seoane, confirmó que la convocatoria fue realizada por el presidente de la Asamblea Legislativa y aseguró que además del crédito se espera tratar otros puntos en la sesión. Seoane planteó que el debate y la aprobación del crédito se realicen bajo la modalidad de voto nominal, lo que obliga a cada legislador a pronunciarse públicamente, evitando cuestionamientos al procedimiento.

Respecto a los proyectos conocidos como “leyes incendiarias”, que generaron controversia en el Legislativo, Seoane informó que se ha decidido postergar su tratamiento hasta después de las elecciones nacionales. Según explicó, las representaciones parlamentarias de Santa Cruz, Beni y Pando plantearon observaciones que aún deben ser analizadas. “Estamos consensuando para entrar con una discusión muy clara”, precisó.