Con miras a las elecciones generales programadas para el próximo domingo 17 de agosto de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que todas las personas que requieran utilizar vehículos motorizados durante esa jornada deberán contar con un permiso de circulación especial, cuya tramitación estará habilitada de manera exclusivamente virtual desde este jueves 7 hasta el miércoles 13 de agosto.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Zonia Yujra, explicó que el trámite debe realizarse únicamente a través de la plataforma digital del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), disponible en el sitio web oficial del TSE. En este contexto, ya no será necesaria la atención presencial en oficinas del TED, puesto que todo el procedimiento se desarrollará de manera digital.
“Desde este jueves 7 hasta el miércoles 13 de agosto se habilita la plataforma virtual para recibir las solicitudes de circulación libre de vehículos, que se atenderán únicamente de forma digital”, señaló Yujra.
El trámite deberá realizarse ingresando al sistema disponible en la dirección:
🔗 https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo
Requisitos para el permiso
Los solicitantes deberán adjuntar tres documentos escaneados en formato digital y legibles, que son:
- Una nota de justificación de la solicitud, firmada por la persona o entidad que requiere el permiso.
- Fotocopia del RUAT del vehículo motorizado.
- Fotocopia de la licencia de conducir vigente del conductor asignado.
Esta documentación aplica tanto para personas individuales, colectivas, como para instituciones públicas y privadas.
Una vez aprobadas las solicitudes, los permisos serán entregados de forma física en oficinas del TED La Paz el sábado 16 de agosto, en horario de oficina. El documento autoriza la circulación del vehículo únicamente durante la jornada electoral, conforme a lo establecido en el Reglamento de Permisos de Circulación para Vehículos Motorizados Terrestres en Procesos Electorales.
Quiénes no necesitan el permiso
La normativa vigente exime del trámite a ciertos sectores estratégicos y operativos, entre ellos:
- Servidores públicos del TSE y del TED.
- Notarios electorales.
- Vehículos oficiales de la Policía Boliviana, Bomberos y Fuerzas Armadas.
- Ambulancias de centros de salud públicos y privados.
- Vehículos de atención de emergencias de gobiernos municipales.
- Miembros de la prensa, quienes deberán portar la credencial otorgada por su medio de comunicación para justificar su labor durante los comicios.
“En estos casos no es necesario que se tramite el permiso de circulación, puesto que, por la naturaleza del trabajo y de las funciones que debe realizar determinado personal, simplemente deben portar sus credenciales para poder desplegarse a sus diferentes destinos el 17 de agosto”, subrayó Yujra.
Desde el TSE se advirtió que los vehículos que circulen sin la autorización correspondiente el día de las elecciones serán retenidos y sus propietarios deberán pagar las multas establecidas en la normativa electoral.
El organismo electoral continúa afinando los detalles logísticos para garantizar el desarrollo adecuado de los comicios, especialmente en lo referente a la distribución del material electoral y el control de la movilidad urbana el día del sufragio.