El poderoso narcotraficante Luka Starcevic, de 35 años, considerado uno de los líderes de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue detenido en Paraguay y expulsado hacia Brasil cuando intentaba cruzar la frontera hacia Bolivia utilizando documentación falsa.
Según medios paraguayos, entre ellos ABC Color, Starcevic, apodado el “embajador” de la Mafia de los Balcanes, buscaba ingresar a territorio boliviano con el objetivo de intervenir en una “guerra interna” entre facciones de su organización criminal. Esta pugna habría estallado tras el violento asesinato de tres ciudadanos europeos en Santa Cruz de la Sierra.
El 13 de agosto, en un inmueble del barrio Petrolero Norte de Santa Cruz, se hallaron los cuerpos de tres extranjeros envueltos en plásticos dentro de la cocina de una vivienda alquilada. El fiscal Herland Rodríguez informó que una de las víctimas murió por un disparo en la cabeza, mientras que las otras dos fueron brutalmente torturadas y golpeadas hasta la muerte.
De acuerdo con el medio kosovar Gazeta Exprés, los fallecidos fueron identificados como Dejanco Lazarevski (43, Macedonia del Norte), Miljan Gjekic (38, Serbia) y Vanja Milosevic (41, Serbia). Las autoridades presumen que se trató de un ajuste de cuentas entre integrantes de la misma mafia.
En este contexto, Starcevic pretendía ingresar a Bolivia desde Paraguay por el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en la región del Chaco. Para ello, utilizó documentación falsa con la que se hacía pasar por ciudadano argentino. Sin embargo, fue detectado por Migración paraguaya y entregado a Brasil, país donde tiene procesos pendientes.
El diario Última Hora detalló que Starcevic mantenía alianzas con el Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil y con la mafia italiana ‘Ndrangheta, encargándose de coordinar rutas para el envío de droga hacia Europa a través de Sudamérica.
El criminal ya había estado recluido en Brasil entre 2020 y 2023, acusado del asesinato de un policía y un portero. Sin embargo, logró salir en libertad por un error administrativo. Desde entonces se desconocía su paradero, hasta que fue identificado en Paraguay.
Además, las autoridades serbias lo vinculan con el asesinato de Goran Radoman (37), ocurrido en 2015 en Belgrado. Este crimen desencadenó una violenta guerra de facciones en la Mafia de los Balcanes, que ahora habría extendido sus disputas a territorio boliviano.