Inicio Economía YPFB PIDE A NUEVO GOBIERNO CONTINUAR EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA

YPFB PIDE A NUEVO GOBIERNO CONTINUAR EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA

2
0

A pocos días del traspaso presidencial en Bolivia, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, hizo un llamado expreso a las próximas autoridades nacionales para asegurar la continuidad de la estrategia de exploración hidrocarburífera que el Gobierno actual ha impulsado durante los últimos años. Según remarcó, esta línea de acción es crucial para incrementar la producción interna de combustibles y disminuir la dependencia del país respecto a la importación de carburantes, una problemática que ha generado tensiones económicas y presiones constantes sobre las reservas del Estado.

Dorgathen destacó que el Gobierno saliente está dejando, a su juicio, un “panorama interesante” en materia energética, que permitiría a la administración entrante profundizar en los proyectos ya iniciados y enfrentar de manera más efectiva la escasez de combustibles. Señaló que el plan impulsado por el presidente Luis Arce estuvo centrado en la sustitución de importaciones, una política que se apoyó en la reactivación de la producción interna mediante nuevas perforaciones y en la consolidación de iniciativas de exploración a lo largo del territorio nacional. Esta estrategia, remarcó, constituye una hoja de ruta que ahora pasará a manos del nuevo Gobierno.

Durante su exposición, el presidente de YPFB resaltó los avances obtenidos en cuatro años de gestión, entre los cuales mencionó la realización de nuevas perforaciones y pruebas de producción en zonas consideradas fundamentales para el desarrollo del sector hidrocarburífero. Entre los proyectos más sobresalientes, destacan los trabajos llevados a cabo en el pozo Bermejo X46D, ubicado en el departamento de Tarija, considerado uno de los sitios estratégicos para la extracción de gas.

Además, Dorgathen subrayó los progresos en otros frentes de exploración, como Remanso, Mayaya, Yarara y Yope, proyectos que reflejan —según afirmó— el firme compromiso de YPFB con la búsqueda de nuevos recursos naturales que permitan garantizar el abastecimiento del mercado interno. Esta labor, indicó, forma parte de un esfuerzo sostenido por revitalizar la producción nacional y fortalecer la seguridad energética del país.

El titular de la estatal petrolera detalló que la gestión de Arce deja 57 proyectos de exploración en curso, de los cuales 20 ya han arrojado resultados positivos, abriendo perspectivas favorables para la producción futura de hidrocarburos. Esta cifra evidencia, según Dorgathen, el impulso técnico y operativo que recibió la industria durante este periodo.

En este contexto, el 30 de octubre se anunció oficialmente el hallazgo de nuevos reservorios de gas en el proyecto Bermejo-X46D, noticia que fue celebrada por el presidente Arce como parte del “legado energético” que heredará el Gobierno entrante. Este descubrimiento fue presentado como una señal alentadora para el futuro del sector, ya que ofrecería nuevas oportunidades para fortalecer la producción y contribuir a la autosuficiencia energética.

Finalmente, Dorgathen insistió en la importancia de mantener la continuidad de estos planes. Aseguró que frenar o desvincularse de esta línea estratégica podría comprometer los avances alcanzados y prolongar la dependencia del país respecto a la importación de combustibles, una situación que busca revertirse mediante la consolidación de la producción nacional.