Tras la declaración del presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, quien anunció que ningún magistrado constitucional participará en el diálogo por la reforma judicial, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, salió al paso para aclarar la situación y confirmar que sí asistirán los magistrados del TCP que no se encuentran en condición de prórroga.
Saucedo explicó que la invitación cursada inicialmente generó confusión debido a un error administrativo, ya que también llegó a magistrados prorrogados del TCP, quienes no debían participar del encuentro. “No tendrían por qué participar quienes no están invitados, y ellos no han sido invitados”, señaló enfáticamente el presidente del TSJ, dejando sentado que la convocatoria fue corregida de manera oportuna.
El titular del TSJ precisó que los magistrados invitados y que confirmaron su asistencia son aquellos que fueron electos en diciembre de 2024, lo que garantiza la presencia de autoridades que ejercen su mandato sin observaciones de continuidad. En contraste, los magistrados autoprorrogados no forman parte del proceso de diálogo debido a que su participación no corresponde a los objetivos institucionales del encuentro.
En el marco de estos ajustes, Saucedo también destacó que diversas instituciones y profesionales vinculados al sistema judicial han ratificado su interés en participar en el evento. Señaló que el espacio de diálogo busca recoger propuestas que permitan encarar una reforma profunda y necesaria en la administración de justicia en el país.
Asimismo, informó que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, confirmó su presencia en la reunión y se prevé su llegada para la mañana de este viernes, lo que añade relevancia política al encuentro y refuerza la expectativa sobre los resultados que puedan surgir del debate.







