Tras tres días de mediación, el Comité pro Santa Cruz logró encaminar una solución al conflicto que mantiene paralizado al Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, el acuerdo alcanzado es parcial: de los siete puntos consensuados, cinco fueron definidos, mientras que dos quedaron pendientes de resolución hasta el próximo lunes 15 de septiembre en la mañana.
Durante más de cinco horas de negociación, representantes de las bancadas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Comunidad Autonómica se reunieron con la directiva cívica en busca de consensos que devuelvan la estabilidad institucional al Concejo. Antes de este encuentro conjunto, los cívicos sostuvieron reuniones separadas con cada bloque político: el martes con UCS y el miércoles con Comunidad Autonómica.
El documento de entendimiento fue presentado bajo el título de “Acuerdos institucionales”, y recoge los siguientes compromisos:
- Compromiso de pacificación: Ambas bancadas se comprometieron a trabajar en la construcción de consensos dentro del marco de respeto a la institucionalidad, la Autonomía Municipal y la separación de poderes.
- Respeto a decisiones judiciales: Los concejales se obligaron a esperar y acatar la resolución de la acción de Amparo Constitucional presentada el 22 de agosto de 2025 ante la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz, instancia que definirá las mayorías y minorías dentro del Concejo Municipal.
- Gestión administrativa: Los bloques acordaron gestionar de manera conjunta ante el Ejecutivo Municipal el desbloqueo administrativo y el cumplimiento de las obligaciones pendientes de la entidad legislativa.
- Restricción normativa: En resguardo de los intereses ciudadanos, se definió que no se aprobarán proyectos de leyes municipales relacionados con créditos públicos solicitados por el Ejecutivo ni la ley de barrios consolidados y ampliación de la mancha urbana.
- Defensa de la plaza cívica: El Concejo Municipal y el Comité pro Santa Cruz asumieron la defensa de los predios y el uso de suelo de la Plaza Cívica, actualmente en disputa por un amparo interpuesto por la Fiscalía, que ocupa parte de este espacio.
A pesar de los avances, dos temas continúan sin resolución:
- Elección de acefalías: Las bancadas deben definir los procedimientos para cubrir las acefalías en la directiva del Concejo Municipal.
- Conformación de comisiones: Se mantiene pendiente la designación de acefalías en las comisiones de trabajo del Concejo.
El acuerdo concluye con la declaratoria de un cuarto intermedio hasta el lunes 15 de septiembre, con el fin de dar el tiempo necesario para consensuar los puntos pendientes.