Inicio Pais MARCHA MULTISECTORIAL LLEGA A LA PAZ PARA EXIGIR CAMBIOS EN EL MODELO...

MARCHA MULTISECTORIAL LLEGA A LA PAZ PARA EXIGIR CAMBIOS EN EL MODELO ECONÓMICO

18
0

El Comité Multisectorial confirmó una masiva movilización que se desarrollará este miércoles 23 de abril en la ciudad de La Paz. La marcha, que partirá desde la ciudad de El Alto, prevé reunir entre 4.000 y 7.000 personas, según informaron sus dirigentes. El recorrido abarcará varias arterias de la sede de gobierno y culminará en las puertas de la Casa Grande del Pueblo, donde se entregará un pliego petitorio a las autoridades nacionales.

Entre las principales demandas de los sectores movilizados se encuentran la necesidad urgente de garantizar el abastecimiento regular de combustibles, la escasez de dólares que afecta a las actividades comerciales e industriales, y un cambio estructural en el modelo económico que, según los dirigentes, ha generado condiciones propicias para el incremento del hambre y la pobreza.

César Gonzales, dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, expresó su preocupación por el rumbo económico del país y aseguró que la protesta ha sido denominada como “la marcha contra el hambre y la pobreza”. En sus declaraciones, advirtió que de mantenerse el actual modelo económico, las consecuencias serán más dramáticas para los sectores populares. “Estimamos que entre 4 mil a 7 mil compañeros vamos a bajar a la ciudad de La Paz desde El Alto. El Comité Multisectorial ha catalogado la marcha contra el hambre y la pobreza, ya que si seguimos con este modelo económico vamos a pasar hambre y vamos a tener pobreza”, afirmó.

Asimismo, Gonzales exhortó al Gobierno a cambiar de enfoque e impulsar la producción nacional, basándose en cuatro pilares fundamentales: la familia, la propiedad privada, la seguridad jurídica y la liberación de las exportaciones. Esta propuesta busca dar mayor sostenibilidad al aparato productivo del país y brindar mejores condiciones a los pequeños y medianos productores, comerciantes y emprendedores.

Por su parte, Hugo Ramos, representante del Transporte Pesado de Bolivia, indicó que los sectores movilizados han elaborado un pliego petitorio que será presentado de manera formal al Gobierno al concluir la marcha. “Vamos a entregar el voto resolutivo al Gobierno, nosotros vamos a esperar la respuesta; caso contrario, vamos a entrar en movilizaciones bajo un ampliado multisectorial que se desarrollará en Cochabamba”, advirtió Ramos.